16 DE NOVIEMBRE: JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES



MATERIALES PARA CELEBRAR LA JORNADA DE LOS POBRES

En su mensaje para la IX Jornada Mundial de los Pobres, León XIV el papa nos dice: "Los pobres no son una distracción para la Iglesia, sino los hermanos y hermanas más amados, porque cada uno de ellos, con su existencia, e incluso con sus palabras y la sabiduría que poseen, nos provoca a tocar con las manos la verdad del Evangelio". Esta afirmación sirve para recordanos que "los pobres está siempre en el centro de toda acción pastoral". Y esta centralidad de los pobres en la misión de la Iglesia tiene múltiples líneas de acción, que van del socorro inmediato y tangible a la propuesa de una espiritualidad y modo de vida que supedita los bienes materiales al fin trascendente de la vida y a la dignidad de las personas, pasando por opciones políticas, económicas y sociales que eviten las causas de la pobreza, que permitan que la ciudad terrestra se parezca más a la ciudad celeste:

"En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres" ( papa León XIV, Homilía del comienzo del ministerio petrino, 18 de mayo de 2025)

Con motivo de esta Jornada, las entidades socio - caritativas de la diócesis (Cáritas, Comisión Diocesana de Ecología Integral, CONFER, Justicia y Paz, Manos Unidas, Pastoral Peniten-ciaria, Secretariado de Migraciones) nos invitan a una Eucaristía el sábado 15 de noviembre a las 17h. en la parroquia de San Pablo. Presidirá el obispo don Ángel Román.

Como profundización formativa de la Jornada, Justicia y Paz Albacete nos propone conocer y aprovechar la enseñanza social que el papa León XIV nos ofrece en la exortación apostólica Dilexi te, con una presentación de la misma el martes 18 de noviembre, a las 17h. en el Colegio del Ave María.


Entradas populares de este blog

14 DE DICIEMBRE: ENCUENTRO DE ENLACES LAUDATO SI'

DOCTRINA SOCIAL: FINANZAS Y ÉTICA

EL CENTRO DIOCESANO DE MIGRANTES CRECE